
Directiva
¡Somos la directiva FEUC 2022!
Maite Estay
Presidenta
mnestay@uc.cl
Rafael Medina
Primer Vice Presidente
rafael.medina@uc.cl
Elisa Paúl
Segunda Vice Presidenta
elisa.paul@uc.cl
Paula Castillo
Secretaria General
pucastillo@uc.cl
Santiago Sandoval
Primer Secretario Ejecutivo
santiago.sandoval@uc.cl
José Tomás Labbé
Segundo Secretario Ejecutivo
jt.labbe@uc.cl
Coordinadores
Los coordinadores trabajan en áreas específicas de la federación, liderando y apoyando en el desarrollo de proyectos e iniciativas
Vocalías
Las vocalías son equipos de trabajos abiertos al estudiantado, en dónde se apoya a la Federación en diversas áreas.
Bienestar
Considerando que el bienestar de les estudiantes debe ser prioridad en cada espacio universitario y garantizado por nuestra casa de estudios, este espacio se plantea como rol visibilizar y tratar las distintas realidades de nuestros compañeros y compañeras desde múltiples dimensiones. Así, la meta es trabajar junto a los distintos centros de estudiantes, consejerías académicas y organizaciones estudiantiles en distintos protocolos e instancias que velen por el cuidado de nuestra salud mental y de un ambiente estudiantil íntegro.
Contacto:
Sebastián Hiriart
Feminismo
Este espacio se propone levantar y problematizar situaciones vinculadas al género, a través de las demandas feministas que se viven tanto a nivel de nuestra Universidad como de nuestro país.
Contacto:
Milla Carvajal
Trabajadores
Esta vocalía busca ser un espacio de información y comunicación respecto a las problemáticas que tienen les trabajadores de la universidad, especialmente quienes son contratades por empresas externas, buscando así visibilizar y trabajar en torno a las situaciones de precarización laboral dentro de la UC.
Contacto:
Nicolás Martínez (nico249@uc.cl)
Camila Rojas (carojas43@uc.cl)
Emergencia Climática
Esta vocalía busca trabajar proyectos y propuestas para hacer de nuestra labor como FEUC una mucho más sustentable y sostenible, y también visibilizar, problematizar y trabajar en propuestas concretas que generen un impacto real a nivel universitario y externo.
Contacto:
Cristóbal Palisson (cpalisson@uc.cl)
Memoria y DDHH
En el marco del estallido social y las demandas levantadas, entre ellas el proceso constituyente, esta vocalía se plantea el desafío de vincular la actualidad con nuestro pasado colectivo, levantando discusiones y visibilizando información de nuestra historia que hoy trae repercusiones en distintos ámbitos de la vida de chilenos y chilenas.
Contacto:
Rocío Barra (rocio.barra.a@uc.cl)
Francisco Sáez (franciscojsaez@uc.cl)
Constitución
Esta vocalía busca llevar el proceso constituyente a la Universidad, a través de la difusión constante de información y la organización de cabildos triestamentales. Todo lo anterior, con el objetivo final de canalizar las inquietudes y propuestas de nuestra comunidad hacia la Convención Constitucional.
Contacto:
Valentina Stark (vjstark@uc.cl)
Martín Illanes (martin.illanes@uc.cl)
Cultura
La vocalía de cultura aspira a ser un equipo de trabajo que potencie una presencia activa y enriquecedora del arte en el cotidiano de les estudiantes, entendiendo este como un agente fundante de nuestra cultura. Y que, de este modo, puedan les estudiantes extrapolar a otros espacios sus intereses y talentos artísticos, partiendo de la base de que tales quehaceres deben ser trascendentales para nuestra comunidad país y sus futuros cambios a porvenir.
Contacto:
Agustina Margotta
Felipe Rodríguez
Disidencias
Esta instancia busca articular estudiantes y organizaciones para desarrollar proyectos que visibilicen a la comunidad LGBTQI+, y sus problemáticas. Nuestros enfoques de trabajo son institucionales, buscando transformar los espacios de la UC, como también culturales y educacionales, supliendo el vacío en esta materia en nuestra educación. Y de esta forma avanzar hacia una UC que deje atrás su histórico conservadurismo, para abrazar y promover la diversidad que si existe en ella.
Contacto:
Gabriel Astudillo
Educación
Esta vocalía nace en búsqueda de la continuidad de una de las banderas más importantes del movimiento estudiantil en Chile: la educación pública, gratuita, de calidad y no-sexista. Es por ello que, este año, nos comprometemos a movilizar las demandas históricas y actuales del movimiento estudiantil, tanto dentro de la UC como fuera de ella.
Contacto:
Noemí Cid
Bayron Medina