Federación de Estudiantes
de la Pontificia
Universidad Católica de Chile
Historia FEUC
La Federación de Estudiantes de la UC (FEUC), es el máximo órgano de representación estudiantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En ella participan la Directiva de la Federación de Estudiantes, la Consejería Superior, los Directivas de Centros de Alumnos y sus Consejerías Académicas y las Consejerías Territoriales. El rol de la Federación de Estudiantes ha sido sumamente importante en el desarrollo de la Universidad y el país. No solo promueve iniciativas estudiantiles, genera discusión política al interior de la UC y vela por el desarrollo de los mismos estudiantes y la comunidad universitaria. La FEUC se funda a finales de los años 30 con el objetivo de unificar las distintas organizaciones estudiantiles y de representación estudiantil que fueron surgiendo los años previos. La primera FEUC se eligió el año 1938 y su primer presidente fue José Piñera Carvallo.
En su declaración de principios la FEUC suscribe que:
Los estudiantes de la UC manifestamos nuestra adhesión al mensaje evangélico de Cristo y proclamamos la libertad e igualdad en dignidad y derechos de toda persona humana, reconociendo los derechos fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Creemos en el respeto de la libertad de conciencia, culto, opinión, reunión, asociación y ambulatoria.
Asumimos un compromiso con la Pontificia Universidad Católica de Chile, contribuyendo a que cumpla sus finalidades y reivindicando el derecho a participar en su gobierno. Expresamos nuestra solidaridad con el Pueblo de Chile, especialmente con los más vulnerables. Reafirmamos nuestra fe en la democracia, rechazando cualquier totalitarismo. La FEUC se constituye como una organización democrática, participativa, gremial, pluralista, libre, autónoma y unitaria para defender los derechos e intereses estudiantiles.